88 obras de Antonio Doctor “humanizan” la prisión de Herrera de La Mancha

Exposición de arte

88 obras de Antonio Doctor “humanizan” la prisión de Herrera de La Mancha

El alcalde inauguró el martes la exposición del artista manzanareño, cocinero del centro penitenciario, que se enmarca dentro de la semana cultural que recupera esta institución

El Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha cuenta, desde el pasado martes, con una ambiciosa exposición de arte del polifacético Antonio Doctor, pintor manzanareño y jefe de cocina en esta institución. La muestra, que consta de 88 obras, es la de mayor tamaño que ha albergado el centro y se enmarca dentro de su semana cultural. La exposición, que fue inaugurada por el alcalde, busca “humanizar” este espacio y acercar la cultura a los internos.

Cultura
03-11-2025
Exposición de Antonio Doctor en Herrera de La Mancha

Esta semana, los pasillos del Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha respiran arte en sus paredes. Concretamente, arte con firma manzanareña, la de Antonio Doctor Mayoralas, que el martes inauguró en el que es su lugar de trabajo -es jefe de cocina de la prisión- una extensa exposición. Compuesta por 88 cuadros, se trata de la mayor muestra que ha acogido esta institución en su historia y, si bien el artista explicó que recoge tan sólo un “5 ó 6%” de su producción, sirve como testimonio de su obra. El objetivo, según señaló Doctor, es poder transmitir con cada obra y lograr “transformar personas y lugares”.

El artista plasma en esta colección diversas técnicas, incluyendo pastel, lápiz, carbón, óleos y acrílicos. La muestra está dividida en ocho series: ‘Metáforas visuales’, ‘25 años, reinterpretaciones’, ‘Mis marinas’ (nunca antes expuesta), ‘Paisajes urbanos’, ‘Pintura al natural’, ‘Retratos’ y ‘Bodegones líricos’.

La iniciativa surgió de la directora del centro, María José Muñoz, quien propuso al artista “abrir una ventana” para acercar el arte a personas que, por sus circunstancias, no pueden acceder a él. La exposición se enmarca dentro de la semana cultural que el centro ha retomado tras trece años sin llevarse a cabo. Muñoz subrayó que la cultura “no solo embellece, sino que humaniza” y, con esta programación, se busca despertar la capacidad, la sensibilidad y el talento de los internos, ofreciéndoles una herramienta fundamental “para la reinserción, el crecimiento personal y la esperanza”.

La exposición ha contado con la participación activa de los internos, que ayudaron a Doctor en el montaje. Una labor que, tal y como destacaron tanto el artista como la directora de Herrera de La Mancha, ha resultado muy enriquecedora y positiva para ellos, descubriéndoles “un mundo desconocido” y contribuyendo a escapar de su rutina.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, fue el encargado de inaugurar esta muestra. De su autor aseguró que es “uno de los mejores pintores de nuestra localidad y un hombre excepcional”. Nieva expresó su agradecimiento a la dirección del centro por la invitación y la puesta en marcha de esta actividad, recordando que, si bien los internos están privados de libertad, “no tienen por qué estar privados de otras muchas cosas”, ya que “la cultura alimenta el alma”.

Además de esta muestra, la semana cultural de Herrera de La Mancha ha contado con una charla sobre fisiología del deporte, la visita del grafitero Manuel Solana, una ponencia a cargo del historiador y escritor Pedro Martín-Romo, y la proyección de la película ‘Buscando a Coque’, codirigida por la manzanareña Teresa Bellón.