Airén clausura un intenso mes de cruces y rondas de mayo 2024

Cultura y tradición

Airén clausura un intenso mes de cruces y rondas de mayo 2024

La agrupación de folk ha realizado más de una veintena de rondas y visitado diecisiete cruces

El patio de la Casa de Cultura acogió en la noche del miércoles la clausura de las cruces y rondas de mayo de Folk Airén. Finalizaba así una intensa programación, con la que el grupo manzanareño ha llevado su alegría por todos los rincones de la localidad, con el objetivo de mantener viva esta tradición, cuidarla y perpetuarla en el tiempo.

Cultura
23-05-2024
Clausura cruces y rondas de mayo 2024

Parroquias, ermitas, casas de hermandad, residencias de mayores, asociaciones, empresas, centros educativos, casas particulares… Las cruces y rondas de mayo de Airén han llegado a prácticamente todos los rincones de Manzanares, llenándolos de música y alegría. Han sido un total de veintitrés rondas las realizadas por la agrupación a lo largo del mes, que llegaban a su fin la noche del miércoles con la clausura en el patio de la Casa de Cultura.

Para Folk Airén, el balance ha sido muy positivo, gracias al apoyo y la implicación de toda la ciudadanía, a quien también han animado a formar parte de su grupo. Una iniciativa que ponen en marcha cada año con el objetivo de recuperar una tradición que se había perdido y conseguir mantenerla viva por mucho tiempo.

La clausura contó con la presencia de la concejala de Universidad Popular, Paqui de la Cruz, y el concejal de Cultura, Jesús Romero. El edil destacó la gran labor que desempeña Airén y el esfuerzo que realiza esta asociación para fomentar la cultura popular y hacer que se difunda entre generaciones.

Con el canto a la cruz de Airén se ponía fin a esta actividad, donde el público asistente también acompañó con sus voces, gracias a los libretos facilitados por la agrupación. Una vez finalizada la actuación, se procedió a la entrega de obsequios a las personas y entidades que han colaborado, tanto acompañando a Airén, como es el caso de la coral ‘Mater Assumpta’, o instalando su cruz. Y para poner el broche de oro al acto, no faltó el tradicional 'puñao' regado con un delicioso zurra para todos los asistentes.