Cata de vinos en conmemoración del Día de las Mujeres Rurales

Cata con perspectiva de género

Cata de vinos en conmemoración del Día de las Mujeres Rurales

El Centro de la Mujer apuesta por visibilizar a las mujeres en el ámbito rural.

Un año más Manzanares conmemoró el 'Día Internacional de las Mujeres Rurales' con una cata de vinos con perspectiva de género. El Centro de la Mujer organizó esta actividad con el objetivo de eliminar los prejuicios y estereotipos de género que existen respecto a este producto, bajo el lema 'Mujeres que sostienen nuestra tierra'.

Sociedad
20-10-2025
Cata de vinos con Laura Carrillo, Eva Lovera y Gemma Fernández

El 15 de octubre se celebra el ´Día Internacional de la Mujer Rural`, una fecha muy importante para las mujeres de nuestra sociedad. En este día, se destaca la contribución y función de la población femenina del ámbito rural, en el desarrollo del sector agrícola. La Concejalía en Políticas de Igualdad, en colaboración con la asociación '+ de Vinos' presentó este jueves en el 'Museo del Queso' una cata para adentrar a las mujeres en la viniticultura.

La concejala responsable, Laura Carrillo, destacó que esta actividad es una oportunidad para que las mujeres conozcan un poco más los productos de Castilla La Mancha. Es un acto que se lleva realizando desde hace unos años y espera que sea una tradición en Manzanares por muchos años más.

La cata tuvo una buena acogida en la localidad, ya que se ocuparon todas las plazas disponibles, y las asistentes pudieron inscribirse en la página web municipal, con una fianza de 5 euros. Con este recibimiento, se pudo comprobar una vez más que existe un gran interés en la población manzareña por aprender de la cultura del vino.

Por su parte, Gemma Fernández y Eva Lovero, representantes de la asociación '+ de Vinos', presentaron cuatro vinos: un cava 'Anna de Codorniú', un sauvignon blanc 'Santa Cruz de Alpera', y dos tintos: un syrah 'Vulcanus', y un tempranillo 'Volver 4 meses'. La cata tenía el objetivo de hacer un viaje a través de los sentidos y convertir al vino en una emoción, según señaló Gemma Fernández.

El acto, realizado de una manera dinámica, consiguió captar la atención y participación de las asistentes, y logró visibilizar a la mujer en un mundo tradicionalmente masculinizado. Eva Lovero declaró que la población femenina a día de hoy todavía le cuesta introducirse en el sector, y con esta cata además pretenden acercarse a la gente joven.

La cata culminó con la satisfacción y el agradecimiento de las asistentes a la asociación. El vino, uno de los productos más típicos de la comarca, logró unir un año más a mujeres de la localidad para reivindicar su papel en el ámbito rural.

Cata de vinos Vinos Participantes de la cata de vinos