El CEIP ‘Tierno Galván’, reconocido por su labor contra la violencia machista
Las concejalas Paqui de la Cruz y Laura Carrillo acompañaron al centro
El CEIP ‘Tierno Galván’, reconocido por su labor contra la violencia machista
Fue uno de los cinco colegios de la región reconocidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el acto institucional del 25-N celebrado en Molina de Aragón
En el acto institucional celebrado este miércoles en Molina de Aragón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno regional reconoció a la comunidad educativa y a entidades privadas por su compromiso en favor de una sociedad libre de violencia de género. Uno de los cinco colegios galardonados fue el CEIP ‘Tierno Galván’ de Manzanares.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidió en Molina de Aragón, el acto del Gobierno regional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrado, este 25N, en la lucha contra la violencia digital.
En el acto, García-Page hizo entrega de reconocimientos a cinco centros educativos de la región, por su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género en el trabajo en las aulas. Uno de ellos fue el CEIP ‘Tierno Galván’ de Manzanares.
En un vídeo proyectado en el acto, el director del centro, Antonio Márquez, explicó la labor que se hace contra esta lacra. Después, junto al profesor Francisco Manuel Nieto y a una representación del alumnado, recogió esta distinción de manos del Gobierno regional en una gala en la que el colegio manzanareño estuvo acompañado por las concejalas de Educación, Paqui de la Cruz, y de Políticas de Igualdad, Laura Carrillo; así como por la delegada de la Consejería de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez.
Este 25N, el Gobierno regional ha dirigido su campaña a señalar los “riesgos” que plantea el desarrollo digital, la utilización de las redes sociales o el desarrollo de la inteligencia artificial, por la aparición “de nuevas formas de violencia hacia las mujeres”, de ahí la importancia y el papel de la comunidad educativa, según destacó el presidente regional.

