El colombiano Luis Bolívar abre la primera puerta grande de la feria de Manzanares

El colombiano Luis Bolívar abre la primera puerta grande de la feria de Manzanares

El joven torero colombiano Luis Bolívar se convirtió el sábado en el primer triunfador de la feria taurina 2008 de Manzanares. Se llevó tres orejas de un festejo poco brillante en el que sus compañeros de terna, José Luis Moreno y Luis Miguel Vázquez, no estuvieron certeros con la espada. El festejo, con poco público en la plaza, sí despertó interés por televisión, con un gran dato de audiencia.

Taurinas
15-07-2008

Una vez más quedó demostrado que fuera del sábado de feria, cualquier festejo taurino no cuaja en el público, que apenas cubrió un cuarto del aforo de la plaza de toros de Manzanares en la primera corrida de este año. El cartel no era de figuras pero sí de gran interés para los aficionados, tal y como se demostró en el seguimiento que el festejo tuvo por televisión en su retransmisión en directo. Con un 19,4% de audiencia, CMT obtuvo el mejor registro del día y marcó máximo de la jornada para una autonómica.

Manuel Díaz-Merino volvió a la presidencia y estuvo correcto y sin complicaciones. El ganado de “Las Monjas” tuvo una buena presentación pero no dio el juego deseado. A los toros les faltó la continuidad precisa para hilvanar una faena. Afortunadamente, el fuerte viento del inicio se calmó y no molestó durante la lidia.

José Luis Moreno no tuvo suerte con su primero, el toro más grande de la tarde, que tuvo poco recorrido y perdió las manos. Mató después de tres pinchazos y recibió el silencio del público. En su segundo estuvo más entonado. Con la muleta ligó buenas tandas a pies juntos y con la derecha se escucharon los primeros olés de peso. Ante la poca fuerza del toro intentó el toreo en redondo. Más de media estocada y un certero descabello fueron suficientes para que el público le concediera una oreja.

Luis Miguel Vázquez fue el único que no renunció al toreo de capa, con el que estuvo más que curioso teniendo en cuenta sus pocos festejos esta temporada. Comenzó con la muleta abriéndose con unos doblones. Este segundo de la tarde perdió fuelle y buscó al diestro por el lado derecho. Mató mal, a la quinta, y fue obligado a saludar desde el tercio. Con el quinto lo intentó por ambos pitones e incluso la bajó la mano al natural, pero el toro no daba para mucho tras una voltereta y fuertes puyazos. Mató tras otro pinchazo y recibió división de opiniones.

El tercer Luis de la terna, Bolívar, debutó con éxito en esta plaza. El joven de Cali hizo lo justo para conseguir los trofeos que el generoso público le tributó como bálsamo a una tarde anodina. Sus ganas quedaron patentes en los respectivos inicios de faena. Al tercero, dos largas cambiadas, y al sexto, otra. Bolívar intentó romper la monotonía de la tarde con distintos alardes: trincherazos de rodillas y manoletinas para ganarse al público en su primero, con el que ligó mejores tandas por la derecha, aunque llevándolo alto. Mató de estocada entera, algo delantera y caída, y cortó la primera oreja.

Al que cerró plaza lo desorejó por sus ganas y repertorio. Tiró de éste para comenzar el último tercio citando de lejos en los medios y pasando al toro por la espalda. Consciente del abuso del pico de la muleta, clavó el estoque en el albero y toreó al natural con la mano derecha, cosechando la mejor tanda de la tarde. Mató bien y el público pidió las dos orejas que el presidente concedió, garantizando su salida a hombros.

Todo queda pendiente del segundo festejo, el próximo sábado a las siete y media de la tarde. Toros de Martín Lorca para El Fandi, que ha seguido su senda de éxitos en Pamplona y Teruel; Miguel Ángel Perera, la nueva figura del toreo con otros clamorosos éxitos en sanfermines y en Barcelona; y Alejandro Talavante, torero artista que rozó la puerta grande en San Isidro y que este año está ávido de triunfos.