El deporte y la alimentación centran la jornada formativa por el Día Mundial del Alzheimer
Organizada por Estamos Contigo
El deporte y la alimentación centran la jornada formativa por el Día Mundial del Alzheimer
El programa contó con las ponencias ‘El movimiento es vida’ y ‘Activa tu mente, protege tu memoria: alimentos que cuidan tu cerebro’
El Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, se conmemoró en Manzanares el pasado viernes con un ciclo formativo organización por la asociación Estamos Contigo bajo el lema ‘Porque cuidarnos hoy es sembrar salud para mañana’. La jornada abordó la educación en salud desde el punto de vista del ejercicio físico y la alimentación a través de dos ponencias impartidas por Carmen Jiménez y Manuel Jesús Jiménez.
El salón de actos del centro social ‘Casa Josito’ acogió en la tarde del viernes el ciclo de formación y educación para la salud organizado por la asociación Estamos Contigo con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El programa incluyó dos ponencias, centradas en la actividad física y en la alimentación. La primera, titulada ‘El movimiento es vida’, fue impartida por la entrenadora personal Carmen Jiménez, que destacó la importancia crucial del ejercicio para la salud, entendiéndola como un estado de bienestar físico, psíquico y social. Enfatizó que el deporte es “pura medicina”.
La segunda ponencia, ‘Activa tu mente, protege tu memoria: alimentos que cuidan tu cerebro’, corrió a cargo de Manuel Jesús Jiménez, experto en nutrición y dietética. El ponente desmitificó la creencia de que cuidar la alimentación es solo aquello que se come, explicando que el cuerpo también se alimenta “de experiencias, emociones, momentos y relaciones con otras personas”, elementos que tienen un impacto significativo en el cerebro.
Bajo el lema ‘Porque cuidarnos hoy es sembrar salud para mañana’, Estamos Contigo ponía en marcha esta jornada formativa con el objetivo de “educar en salud”. Así lo destacó Isabel Romero, representante de la asociación.
La concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, recalcó la apuesta conjunta del Ayuntamiento y la asociación Estamos Contigo por poner en marcha iniciativas que sirvan para mejorar los hábitos saludables de la ciudadanía. La edil recordó que el ciclo estaba orientado a la enfermedad del Alzheimer, destacando la importancia del ejercicio físico y la alimentación no solo en la prevención de las demencias, sino también en el transcurso de la enfermedad.
Los ponentes destacaron la importancia de la divulgación, como una herramienta indispensable para la educación de la ciudadanía y pusieron en valor que desde asociaciones como Estamos Contigo, con la colaboración del Ayuntamiento, se apueste por este tipo de ciclos formativos.