El Encuentro Nacional de Bandas rinde homenaje a Resti Contreras

24ª edición

El Encuentro Nacional de Bandas rinde homenaje a Resti Contreras

Organizado por la Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’, contó con la participación de formaciones invitadas de La Guardia (Toledo) y de Bétera (Valencia)

El XXIV Encuentro Nacional de Bandas, organizado por la Asociación Músico-Cultural (AMC) ‘Julián Sánchez-Maroto’, regresó este fin de semana al Gran Teatro para consolidarse como un “pilar fundamental” de la programación cultural de Manzanares. El ciclo de conciertos concluyó el domingo con lleno en el patio de butacas, en una cita que sirvió para rendir un sentido homenaje a la memoria de Resti Contreras Jiménez, clarinetista de la asociación fallecido el pasado mes de agosto.

Cultura
10-11-2025
XXIV Encuentro Nacional de Bandas Daniel González-Mellado (Homenaje a Resti Contreras)

El Gran Teatro ha sido escenario este fin de semana del Encuentro Nacional de Bandas ‘Daniel González-Mellado’ organizado por la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, que arrancó el sábado su 24ª edición con las dos agrupaciones invitadas. La primera en subirse a las tablas fue la Banda de Música ‘Aurelio Mascaraque’ de La Guardia (Toledo), con una amplia trayectoria y reconocida en diversos certámenes. Bajo la batuta de Eduardo Sánchez-Escribano, la formación presentó un programa que arrancó con el pasodoble ‘El Tío Caniyitas’ de Ricardo Dorado, seguido por ‘Avern’ de Saúl Gómez y, para finalizar, el poema sinfónico ‘Excalibur’ de José Alberto Pina.

A continuación, fue el turno de la Banda del Centre Artistic Musical de Bétera (Valencia), cuya fundación se remonta a finales del siglo XIX. Esta agrupación, que ha sido premiada en certámenes nacionales e internacionales—incluyendo una galardonada participación en el foro internacional de música de viento más importante del mundo en Cincinnati, Ohio (EE. UU.)—, estuvo dirigida por José Ignacio Blesa Lul. Su programa se inició con ‘Reflections’ de Robert Spittal, una pieza que retoma los pensamientos y sentimientos inspirados por la pandemia de la COVID-19, para luego trasladar al público el folklore balcánico con ‘Danze Macedoni’ de Luciano Feliciani.

Las dos bandas invitadas demostraron un alto nivel “artístico, musical y humano”. Así lo destacó la presidenta de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, Patricia Nieto-Márquez. El concejal de Cultura, Jesús Romero, aprovechó la oportunidad para agradecer todo el trabajo realizado por la asociación manzanareña, incluyendo la formación, y reiteró el compromiso del Ayuntamiento para asegurar que su actividad continúe siendo un “pilar fundamental” de la programación cultural de Manzanares.

El encuentro tuvo su broche final el domingo con la actuación de la banda anfitriona, con un concierto dedicado “con todo el corazón” a Restituto Contreras Jiménez, integrante de la formación fallecido el pasado mes de agosto. El recuerdo de Resti Contreras se enlazó de manera especial con el programa del concierto, titulado ‘Terra’, en relación a la revista Raíz y Rama, de la que fue activo colaborador. Tal y como explicó la presidenta, el cartel del concierto representaba una tierra árida de la que emergen fuertes raíces que alimentan un gran árbol, simbolizando la cultura que crece, una imagen que, para la asociación, encapsula lo que fue Resti: “tierra fértil que hizo germinar cultura, humanidad y respeto”.

La asociación también aprovechó para reconocer a sus educandos de la pasada promoción, valorando de manera especial la proyección artística de uno de ellos: el joven trombonista Gael Cano Sánchez-Migallón.

La banda de Manzanares, que se encuentra inmersa en el proceso de selección de su nueva dirección artística, contó con Antonio Fernández-Palomino, natural de Dos Barrios (Toledo), como primer director invitado en el marco de dichas pruebas. El repertorio ofreció una “interesante propuesta” que invitó al público a indagar en las raíces que sustentan el nacimiento y desarrollo de la cultura y la música de cada región.

El programa presentado incluyó: ‘Land of the Healings Waters’ (Rosano Galante), ‘Golden Land’, (Saúl Gómez Soler), Of Castles and Legends (Thomas Doss), ‘Japanese Tune’ (Soichi Konagaya) y ‘Arcana’ (Kevin Houben).