El FITC ‘Lazarillo’ triunfa con una propuesta innovadora, arriesgada y diversa
Balance muy positivo
El FITC ‘Lazarillo’ triunfa con una propuesta innovadora, arriesgada y diversa
La 51ª edición ha superado todas las expectativas, con una programación que ha logrado acercar el teatro de vanguardia a público de todas las edades
El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ ha cerrado su 51ª edición con un balance muy positivo. Ocho días de teatro vanguardista y comprometido de los que el público ha podido disfrutar gracias al trabajo y entusiasmo del joven equipo que hace posible cada año esta cita. El concejal de Cultura, Jesús Romero, destaca el apoyo municipal a esta cita "necesaria" y que es, señala, "un orgullo para Manzanares".
Una propuesta valiente, un público entregado y un equipo joven y comprometido. Estos son los ingredientes fundamentales que hacen realidad que, cada mes de agosto, Manzanares respire cultura y vanguardia. El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ ha bajado el telón de su 51ª edición con la satisfacción del trabajo bien hecho y la “inmensa felicidad” que supone seguir consolidando este “delirio colectivo” del que la asociación nos deja participar durante ocho días. Así lo destacaba en la última jornada su presidente, Carlos Ruiz, que subrayaba la importancia de que el público sea consciente de todo lo que hay detrás de un festival que, a pesar de ser el más longevo, tiene como valor principal la juventud.
Una de las claves del éxito ha sido la apuesta por propuestas “arriesgadas e innovadoras”, que han tenido una “acogida buenísima”, según señalaba su directora, Rebeca Cuenca, y confirman el camino a seguir para el festival. Cuenca ponía en valor cómo se ha logrado llegar a diferentes perfiles gracias a la variedad de formatos escénicos que “permiten atraer a público nuevo”.
Y, todo ello, no sería posible sin los apoyos necesarios, tanto por parte de los patrocinadores privados como por las instituciones como el Ayuntamiento de Manzanares, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El concejal de Cultura, Jesús Romero, que felicitó a toda la “familia de Lazarillo”, expresó “el gran orgullo” que supone el festival para la sociedad manzanareña y recalcó que la apuesta por el teatro contemporáneo es “muy necesaria”.
El festival, que dio comienzo con la entrega del Premio ‘Escena’ 2025 al director y actor Andrés Lima, ha tenido como escenario protagonista un año más al corral del CC ‘Ciega de Manzanares’ donde se ha dado cita desde teatro infantil, pasando por el ‘Juicio a la razón’ de la compañía Paloma Merello; el ya clásico ‘MicroFITC’ de Microteatro por Dinero; el show drag ‘Vaga y Maleanta’; o ‘Las Couchers’ con su humor “absurdo-filosófico. Tampoco ha faltado el teatro de calle en la plaza con ‘Llar’ de Producirk; ni de sala, con el monólogo ‘No estoy de frente’ de 16 Escalones Producciones en el Gran Teatro. Sin olvidar el ‘OFFestival’, que enriqueció la experiencia cultural con talleres infantiles, conciertos como el de Nido Deluxe y Korashe, así como las dos exposiciones artísticas ‘Formas inconformes’ de Miguel Vela Romero y ‘Retratos en tinta’ de Carlos Pintado.
Y, aunque ahora toca descansar después de ocho intensos días de puro teatro, el equipo de Lazarillo ya pone la mirada en la 52ª edición, con la convicción de mantener viva la esencia del festival, sin dejar de arriesgar, de innovar y de regalar al público un espacio para la cultura, la mirada crítica, la reflexión y, por supuesto, para disfrutar del arte en todas sus expresiones.