El Ayuntamiento distingue al voluntariado de las ONG’s

El Ayuntamiento distingue al voluntariado de las ONG’s

El Ayuntamiento de Manzanares distinguirá al voluntariado de las ONG’s de carácter social de esta localidad con motivo del Día Internacional del Voluntario que se conmemora el lunes 5 de diciembre. Las placas de reconocimiento se entregarán en una mesa redonda en la que los propios voluntarios expondrán reflexiones personales de su compromiso solidario.

Sociedad
03-12-2005

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Julián Nieva, presentó la mesa redonda organizada este año para conmemorar el día del voluntariado. Con el título “Reflexiones personales. Voluntarios”, se celebrará el lunes 5 a las siete de la tarde en el Centro Social de la calle Empedrada con la participación de representantes del voluntariado de las ONG’s de carácter social así como del programa de voluntariado de Servicios Sociales y de Protección Civil.

De esta forma, la concejalía de Servicios Sociales quiere dar al voluntariado social toda la importancia y relevancia que tiene dentro del trabajo social. Según Nieva, “hacen una labor imprescindible, porque sin personas que colaboran activamente con las ONG’s no se podrían abarcar las necesidades que el mundo actual demanda, e impagable, porque a diferencia del trabajo profesional se aporta a los demás algo que no tiene precio como el esfuerzo, el cariño y la comprensión con quienes lo necesitan”.

Julián Nieva recordó que el Ayuntamiento es innovador cada año en la conmemoración del día del voluntariado. En ocasiones anteriores se hicieron cursos de formación, concentraciones de ONG’s en la plaza del Gran Teatro o la edición y reparto de boletines informativos de la labor de los voluntarios. Para esta edición se ha optado, de forma consensuada con las asociaciones, por una mesa redonda en la que además, el área de Servicios Sociales hará un reconocimiento a las asociaciones de voluntarios con la entrega de una placa. “Con ella queremos dejar constancia del respeto que nos merecen estas personas”, apuntó el edil.

Un experto en voluntariado, Julián García Camacho, psicólogo de Servicios Sociales en Herencia, coordinará esta mesa en la que estarán representados voluntarios de Cáritas Interparroquial, Cruz Roja, Basida, Asociación Española Contra el Cáncer, Protección Civil y del grupo de mayores de Servicios Sociales.

Pilar Serrano, coordinadora de los Servicios Sociales municipales, explicó que este año se decidió que sean los propios voluntarios y voluntarias quienes expresen en público sus reflexiones sobre su labor y expliquen qué les reporta personalmente, por lo que invitó a cualquier interesado a asistir al acto.

Por su parte, la animadora socio cultural del área de Servicios Sociales y coordinadora del programa municipal de voluntariado, María José Parrado, explicó que estos voluntarios se encargan de acompañar a beneficiarios del programa de ayuda a domicilio, de salir a pasear con ellos, ir a por sus recetas de medicamentos o, desde hace año y medio, colaboran en las labores de terapia de la residencia pública de mayores, con manualidades y juegos. Estos voluntarios, que reciben periódicamente cursos de reciclaje, abarcan todos los grupos de edad, por lo que se hizo un llamamiento para que quien tenga inquietudes solidarias conozca el voluntariado.