“Cuando toque, se tomará una decisión”
Sobre la instalación de plantas de biometano
“Cuando toque, se tomará una decisión”
El portavoz del equipo de gobierno, Pablo Camacho, pide moderación, analizar pros y contras, y tomar una decisión en el caso de que los proyectos tengan el visto bueno de la Junta
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, lamentó toda la crispación y tensión que el Partido Popular está generando con el tema del biometano, un asunto sobre el que pidió moderación y recordó que el consistorio manzanareño aún no ha tomado una decisión. Se hará, tras analizar pros y contras, en el caso de que algún proyecto obtenga el visto bueno de la Consejería de Desarrollo Sostenible, “no antes”.
“Cuando toque, se tomará una decisión. En estos momentos, el Ayuntamiento de Manzanares no tiene ninguna decisión que tomar. Las empresas han presentado una serie de proyectos, los han enviado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (…) para su estudio; los funcionarios están estudiando los proyectos y, cuando terminen, les darán el visto bueno o no se lo darán. Y cuando eso toque, entonces llegarán los proyectos, si es que tienen el visto bueno de la Junta, a los ayuntamientos; y, en ese momento, el Ayuntamiento de Manzanares tendrá que decidir qué hace, pero no antes”.
El portavoz del equipo de gobierno socialista, Pablo Camacho, hizo esta aclaración el pasado viernes en la edición del mes de noviembre del programa ‘Turno de Palabra’ de Manzanares10TV, donde pidió moderación y respeto “para que quien tenga algo que opinar, aporte sus argumentos”. Por ello, lamentó la “crispación” y la “tensión innecesaria” que, a su juicio, está generando el Partido Popular cuando la implantación de este tipo de plantas de biometano es una decisión que aún no está tomada.
Según Camacho, el PP de Manzanares está “haciendo populismo” con este tema ya que esta formación política sí que está a favor de la implantación de estas plantas en municipios donde gobierna, como en Llanos, Tomelloso o Socuéllamos, desde donde incluso se organizó un viaje a Francia con representantes del sector agrario para conocer una planta de biometano que lleva funcionando cinco años y donde afirmaron que “son compatibles con la vida rural”.
“La pregunta que tiene que responder el Partido Popular de Manzanares es por qué lo que es bueno en Socuéllamos o en Tomelloso, en Membrilla o en Llanos, es tan malo para Manzanares”. Según Camacho, este populismo “está engañando” a la ciudadanía.
El portavoz socialista recordó que la propia portavoz popular, en sede plenaria, dijo estar a favor de plantas de biometano dimensionadas al tratamiento de los residuos que genere Manzanares. Por ello, Pablo Camacho pidió moderación, que se deje de engañar y se analicen pros y contras antes de tomar “una decisión que sea acertada”.
El portavoz municipal, que siempre ha dejado claro que el equipo de gobierno no va a dar licencias a macrogranjas en Manzanares, expuso en ‘Turno de Palabra’ que la única planta que se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento tendría una capacidad para tratar 227.000 toneladas de residuos. Según explicó, las empresas de Manzanares generan el 80% de esa capacidad y necesitan de este tipo de plantas para gestionar sus residuos. El 20% restante llegaría de industrias agroalimentarias de municipios colindantes.
“Hay que ayudar a que estas empresas sigan en Manzanares, a que sigan generando economía y riqueza en Manzanares y a que no tengan que buscar otros emplazamientos donde puedan gestionar sus residuos”, añadió el edil, que insistió en la necesidad de abordar este asunto desde el consenso, “con mesura” y “sin populismo”.
