El equipo de gobierno aprueba la licitación del nuevo contrato del agua que solucionará los problemas del servicio

Con la abstención del Grupo Popular y el voto en contra de Molina-Prados

El equipo de gobierno aprueba la licitación del nuevo contrato del agua que solucionará los problemas del servicio

Pablo Camacho pidió a la oposición que no rompiera el consenso sobre agua ante la aprobación del expediente más importante de la historia del Ayuntamiento, de 48,1 millones de euros

El tenso final del pleno municipal celebrado en la tarde del lunes eclipsó el asunto más destacado del amplio orden del día: el expediente de contratación del Servicio de Agua y Saneamiento. Con un precio base de licitación que supera los 48 millones de euros y un periodo de adjudicación de 25 años, salió adelante con los votos del equipo de gobierno. El Grupo Popular se abstuvo y el concejal no adscrito votó en contra. La nueva empresa adjudicataria tendrá que hacer inversiones millonarias en los primeros años para resolver los problemas del servicio.

Actualidad Municipal
28-10-2025
El expediente de contratación del agua salió adelante con los votos del Grupo Socialista

El expediente de contratación del servicio de agua aprobado en el pleno por la mayoría socialista pretende solucionar en los tres primeros años los problemas de cortes de agua y falta de presión que se repiten en Manzanares debido al deterioro de la red por su antigüedad.

El precio base de licitación, IVA incluido, asciende a 48,1 millones, la mayor que jamás ha aprobado este Ayuntamiento. Por ello, el portavoz del equipo de gobierno, apeló a la unidad ante un tema, el del agua, en el que siempre ha existido consenso, según Pablo Camacho. “No es una cuestión ideológica, es sobre un servicio vital para manzanares y debiéramos estar todos juntos”, añadió.

El concejal no adscrito, José María Molina-Prados, que hace 25 años votó a favor de la externalización del servicio cuando era concejal del PP, ahora votó en contra y pidió su remunicipalización al considerar que las empresas vendrán a ganar un dinero que, a su juicio, tiene que quedar en el bolsillo de los manzanareños.

Rebeca Sánchez-Maroto, portavoz del Grupo Popular, justificó su abstención por no contar el equipo de gobierno con la oposición en un asunto de tanta importancia. “Nos pide un cheque en blanco sobre un documento en el que no hemos tenido participación”, apuntó.

Camacho replicó que el Ayuntamiento lleva un año tratando este asunto y que en todo este tiempo el Grupo Popular no ha hecho ni una sola propuesta al respecto, algo que como concejales pueden hacer. “Nosotros no tenemos que pedírselas, nuestro trabajo es traer los deberes hecho y, si no está de acuerdo, haga propuestas alternativas”, añadió el portavoz socialista.

Según lo aprobado, la concesión será por un plazo de 25 años, sin posibilidad de prórrogas, y la titularidad del Servicio Público Municipal de Abastecimiento y Saneamiento permanecerá en todo momento en el Ayuntamiento de Manzanares.

Como criterios de adjudicación se valorarán inversiones mínimas que el concesionario debe garantizar, como destinar inicialmente un mínimo de 7 millones de euros a mejorar las infraestructuras hidráulicas y una inversión de al menos 80.000 euros al año durante la vigencia del contrato. En concreto, en los primeros años se tendrán que instalar contadores con telelectura, sustituir las tuberías de fibrocemento por otras de fundición dúctil en los tramos situados entre los pozos de Los Romeros y la estación de rebombeo de Carniceras, entre ésta y los depósitos de distribución, y entre los depósitos y el casco urbano, además de construir un nuevo depósito que solucione el actual déficit de almacenamiento de agua.

En el concurso ahora aprobado se valorarán también medidas ambientales para el ahorro de agua, sistemas de gestión integral y telecontrol, un canon inicial de hasta 2 millones de euros para infraestructuras de interés general, un fondo anual de cohesión ante situaciones de pobreza, bonificaciones de hasta el 50% para familias numerosas y, la más importante, mantener las tarifas en los dos primeros años de concesión.

Otros acuerdos

Ante la posibilidad de que el Ayuntamiento de Membrilla recurra este expediente de contratación, como ha hecho con todos los acuerdos que adopta Manzanares sobre el servicio de agua, y el nuevo contrato no pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2026, el pleno aprobó este lunes por unanimidad la modificación de las ordenanzas que regulan el precio por abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración; de la tasa por acometida a redes; y del precio público por desatasco. De esta forma, al prorrogar por el tiempo imprescindible el contrato vigente, y según estipula el mismo, estas tarifas se incrementarían el 2,69% de variación del IPC interanual.

La oposición votó en contra y criticó después la demora en la aprobación de las Cuentas Generales del Ayuntamiento correspondientes a los años 2023 y 2024, que el equipo de gobierno justificó, según consta en los informes de Intervención, en el cúmulo de trabajo de los servicios económicos municipales por el elevado presupuesto de esas anualidades, próximo a los 60 millones de euros entre los dos años.

El Grupo Popular hizo constar su disconformidad con dos facturas, una de cada anualidad, superiores a 15.000 euros, por no cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público al no haberse licitado. El equipo de gobierno explicó que se trata de las correspondientes a los equipamientos técnicos de los espectáculos de las ferias de 2023 y 2024 para cumplir con las respectivas exigencias técnicas, y anunció que se está trabajando para no llegar a esta situación que se ha repetido anualmente, también cuando gobernó el PP.

El cambio de representante del club de Fútbol Femenino Manzanares en el Consejo Local de la Mujer; la felicitación de la Corporación al IES Azuer y a su profesor José Jiménez por su reciente premio a la innovación educativa; y el conocimiento de agradecimientos al Ayuntamiento por parte de la Hermandad de Jesús del Perdón, de la Hermandad provincial de Donantes de Sangre y de la revista ‘Siembra’ completaron el orden del día.

Al margen de las interpelaciones, la oposición realizó ruegos y preguntas. El Grupo Popular para el adecentamiento de los pasos subterráneos, sobre limpieza viaria y para que se implementen ayudas directas al pequeño comercio. El concejal no adscrito, José María Molina-Prados, pidió asistencia sanitaria en los partidos de los equipos federados.